top of page

Hoy: Nueva Reforma Organizacional BanEcuador ¡En Marcha! La voz de los campesinos SÍ se escucha

  • Méndez, Lixy
  • 13 may 2015
  • 2 Min. de lectura

¿Recuerdan el porqué se creó La Secretaría Nacional de Gestión de las Políticas? ¿Recuerdan que fue para unificar entidades que no estaban cumpliendo con eficiencia su función y otras aquellas que ya no eran prioritarias?

Pues algo parecido ocurrió estos días.

Según el Periódico el Télegrafo- Ciudadano, el jefe de Estado del Banco Nacional Fomento, afirmó que esta entidad tenía varios problemas debido a que ya no estaba adaptada para los usuarios. Uno de los problemas más relevantes fue que los créditos no coincidían con los cultivos lo que ocasionaba quiebra para los campesinos.

¿De qué manera el Gobierno Nacional está manejando esta situación?

Hoy 13 de mayo de 2015 el Presidente Rafael Correa decretó la creación del banco público BANECUADOR como una entidad financiera con personalidad jurídica propia y jurisdicción nacional, patrimonio autónomo, autonomía técnica, administrativa, financiera y presupuestaria la cual reemplazará el Banco Nacional de Fomento y empezará a funcionar en octubre de 2015.

Diapositiva1.JPG

¿En que se enfocará esta Entidad?

Principalmente BanEcuador se encaminará en zonas rurales y marginales de todo el país y la estructura financiera se ajustará a las necesidades y horarios de los campesinos.

Según el Decreto Ejecutivo 677, el objetivo de esta entidad será la prestación de servicios financieros de crédito, ahorro e inversión, bajo el criterio de intermediación financiera de recursos públicos y privados, atendiendo a la micro, pequeña y mediana empresa, así como empresas asociativas en sectores de producción, principalmente de agronegocios, comercio y servicios. Su enfoque será “de desarrollo local y con preferencias en áreas rurales y urbano-marginales, coadyuvando al fortalecimiento del Plan Nacional del Buen Vivir”.

BanEcuador estará dirigido por el Ministro de Agricultura delegado por el Presidente e iniciará con sus operaciones en un plazo máximo de 180 días a partir de la fecha de aprobación del presupuesto así como lo indica el decreto. Según El Telégrafo-Ciudadano.


Durante el mandato de Rafael Correa se ha querido implementar la inclusión social, plurinacionalidad, interculturalidad para el "Buen Vivir" como lo indica su Plan Nacional de Desarrollo. La creación de BANECUADOR es una muestra de ello, ya que es una de sus estrategias para la inclusión y reconocimiento en este caso con las zonas rurales y el campesinado con el fin de brindar soluciones a los problemas organizativos que se enfrentan no siendo ajeno a ello sino por el contrario, asume herramientas y responsabilidades que mejoren y aporten al cumplimiento y desarrollo de sus políticas.

Como en todo mandato siempre se verán pros y contra; sin embargo, las reformas que Correa ha decido aprobar y llevar a cabo evidencian una fuerte inclusión social hacia esa recuperación de derechos organizativos de los trabajadores como lo sustenta su Marco Jurídico de Consitución y Leyes de tal modo que se ha dado importancia y respuesta a las necesidades y situaciones que afectan a determinadas poblaciones.

¡BANECUADOR EN MARCHA: NUEVA ESTRATEGIA PARA EL BUEN VIVIR!

http://www.presidencia.gob.ec/gobierno-nacional-decreta-la-creacion-de-banecuador-decreto/

Captura_edited.PNG
nopticia.PNG

 
 
 

Comments


 bIENVENIDOS A NUESTRO PORTAL: 

 

La finalidad de este espacio es dar a conocer las reformas administrativas realizadas en Ecuador en el periodo 2010-2014, para generar un campo de discusión sobre las mismas a partir de distintas posiciones. 

 Te invitamos a que hagas parte de este sitio, en el cual puedes comentar y dar a conocer tu punto de vista frente a los temas de interes. Del mismo modo a que hagas parte de los chats abiertos programados.

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

Presidencia de la Republica
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page